domingo, 3 de julio de 2016

LA ENVIDIA

       "Otras personas del mismo gremio hablaban mal de mi amiga, y yo la defendía porque esto era injusto, además de ser "mi amiga" yo mantendría en todo momento una postura leal, ante cualquier persona que viniese a atacarla a ella o a cualquier otra que fuera mi amiga. No creía que mi amiga me envidiará, no creía que hablará mal de mi persona o de mi, veía y me daba cuenta que no metía las manos al "fuego" por mi, pero como todos en algún momento decimos "yo

pensaba que...”. ¡Pronto, de la boca de esta amiga, me di cuenta que ella gozaba de la envidia, Ella lo reconoció!, quede estupefacta! o más bien tonta o estúpida!, Después, a conciencia analice el historial entre ella y yo sobre nuestra amistad, y me di cuenta del porque la envidia. Pero veamos pues, primero sustentar esto por medio del psicoanálisis en breve, ya que no es mi deseo profundizar en ello, pero también creo que lo que diré es básico, manejable, entendible y que te servirá para "darte cuenta" de ti."


               En el ámbito del psicoanálisis, la envidia es definida como un sentimiento experimentado por aquel que desea intensamente algo poseído por otro. La envidia daña la capacidad de gozar y apreciar lo que posee uno mismo. Es el factor más importante del socavamiento de los sentimientos de amor, ternura o gratitud. la envidia es un sentimiento enojoso contra otra persona que posee o goza de algo deseado por el individuo envidioso, quien tiene el impulso de quitárselo o dañarlo.
             A diferencia de los celos, que se basan en el amor distorsionado y comprenden un vínculo de por lo menos tres personas, la envidia se da de a dos y no tiene ninguna relación con el amor. La persona envidiosa es insaciable porque su envidia proviene de su interior y por eso nunca puede quedar satisfecha, ya que siempre encontrará otro en quien centrarse. (Wikipedia; 2016)
             Sí esto te sucede a ti, pienso que es posible que otra de las causas por las cuales surge la envidia en ti, es porque tu tienes lo que posee el otro, pero no eres capaz de sacarlo de ti. Cobardemente no sabes gozar y apreciar la vida, es posible que se te dificulte expresar tus propios recursos para el éxito profesional, emocional, etc.
        Sólo las personas valientes y que viven la vida contentamente a pesar de los momentos críticos, son las que probablemente no tengan este sentimiento. (Bravo;2016)
Sí tu estas en esta situación, toma en cuenta que necesitas ayuda. A veces es difícil tomar la decisión de ir a terapia por esto. pues enfrentarlo implica también deshacerse de una buena dosis de egolatría distorsionada. Pero recuerda que entre más tiempo tardes en acudir a Psicoterapia, más dolerá.


Psic. Thania Bravo Especialista en Duelo, perdidas y tanatológia.

#AcudeATerapia
#SíExisteLaEnvidia,ExisteFaltaDeAmor
#LaGenteCobardeEsGenteEnvidiosa
#LaEnvidiaTeHaceCobarde
#FacebookThaniaBravo
#FacebookCentroTanatologicoDeMorelia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario