Encontré un gran numero de hombres y mujeres que aun no conoce la tanatologia. Algunas personas creen que es algo para "muertos" y eso les genera miedos, creen que si alguien les recomienda un tanatólogo, es porque se morirán y eso les genera miedo. Otro numero de hombres y mujeres creen que en tanatologia sólo se va a llorar y muchos por eso van, porque no pueden llorar, sea cual fuera el problema.
La tanatologia nos ayuda a ver la luz en el lugar oscuro. Nos enseña como resolver lo que no se puede ver o pensar o actuar. Aprendemos a vivir.
Por ello creo que es indispensable explicarte que el miedo a todo aquello que implique la palabra muerte o tanatologia no es real, no tendría porque. La tanatologia tiene otro fin y te prometo que ese fin no es asustarte, ni pretender que tengas miedo de vivir o de morir, pero para ello necesitas conocer y aquí te doy el conocimiento efectivo. A ti que te es difícil procesar o informarte correctamente sobre ello. Tratare de usar términos prácticos y al estilo mexicano para que sea mejor digerido y que realmente si necesitas de un tanatólogo especializado, tengas la plena confianza que será enriquecedor y transformador tu proceso de vida.
¿QUE ES TANATOLOGIA?
Es una disciplina que se encarga de lapsos o procesos dolorosos que pasan en tu vida por alguna situación difícil, complicada o por la perdida de alguna persona amada/querida, por separación/ divorcio, alguna situación pendiente en tu vida consciente/inconsciente, el cual entorpece de alguna manera nuestra funcionalidad en esta vida.
Esta disciplina:
- apoya
- acompaña
- ayuda
- guía
- trabaja
- interviene
- reflexiona
- orienta
- Respuestas a lo que te ocurre
- una forma distinta y funcional para expresar tus sentimientos
- un significado interno y personal para lo que paso
- bienestar y salud mental
- un propósito de vida nuevo
- transformar el dolor en éxito de vida
- Seas una mujer/hombre mejorado
- cicatrizar
- sanar
- cambiar
- transformar
- reorientar
- reflexionar
- quitar
- duele
- hace daño
- quita tu amor propio
- disfunciona tu vida
- no te gusta.
Por lo tanto a esto que tu vives y sientes, se le llama PROCESO DE DUELO
El proceso de duelo es un "dolor" temporal
Que dura aproximadamente de:
- 3 a 6 meses (perdida de cosas)
- 6 a 12 meses (perdida por situación)
- 12 a 24 meses (separación y muerte de una persona amada)
La duración y el avance terapéutico dependerá de:
- Tipo de perdida
- Tu personalidad
- Tus recursos internos del corazón
- Tu estado mental
- Tu capacidad de voluntad
- Tu amor propio
- Grado de culpa y perdón que se requiera
- Tu historia de vida.
- Tu relación espiritual
- encontrar una nueva identidad
- cambiar las coordenadas de tu vida.
- encontrarle un nuevo sentido a tu vida
Este proceso de duelo exige:
- Trabajar sentimientos y emociones
- Reorganización familiar
- Reorganización interna individual
- Reiniciar un proceso espiritual interno como algo verdadero para las respuestas a todas aquellas preguntas que no se logran resolver.
- cambios, etc.
Si no lo elaboras:
- Dejas situaciones, problemas o conflictos pendientes
- comienzas con adicciones
- los sentimientos y emociones se expresan distorsionadamente (no son sanas)
- Existe culpa dentro de ti y culpas a otros
- Existe episodios egolatricos (ensimismamiento) (ver articulo completo de episodios egolatricos en esta pagina)
- Estas enojado/a con la vida, con las personas, contigo.
- Se te complica vivir.
Por ello, esto es algo básico que espero que te funcione para comenzar a tomar terapia. Créeme, tu vida cambia pero para bien! Con esto sabemos como trabajar lo bueno de ti, de la vida, de los que te rodean.
Psic. Thania Bravo
Psic. Thania Bravo
Un fuerte abrazo! Te esperamos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario