CURSO - TALLER
"EL CONOCIMIENTO DE LA TANATOLOGIA"
SE IMPARTE EL SABADO 22 DE OCTUBRE DEL 2016 A LAS 10:00 AM
LA DURACION ES DE 5 HORAS
INFORMACIÓN:
El conocimiento de la Tanatologia actual te ayuda en la intervención terapéutica básica profesionalizada de tal forma que tus procedimientos sean efectivos.
Nos enseña la práctica y el aprendizaje sobre la necesidad para abordar este tema de acompañamiento desde una perspectiva práctica, que te apoyará en el desarrollo de tus habilidades humanas y terapéuticas basado en la práctica para con otros y contigo misma.
El duelo, es un proceso que requiere un gran trabajo que dificulta el trámite necesario para cualquier separación (Cruz, 1989). Dependiendo de las características individuales de la persona que sufrió la pérdida, se verá encaminada la elaboración del duelo, ya sea de forma normal o bien, patológica. En particular, en este programa le da especial importancia a la historia de vida y a la clínica de la personalidad.
Es muy probable que la persona que cuenta con un historial de pérdidas, tienda a desarrollar un trabajo de duelo más complicado al enfrentar nuevas pérdidas, que aquellas personas que no han tenido una historia de pérdidas (Buendía, 2001).
Según Bowlby (1983) existen ciertas experiencias infantiles de las personas propensas al duelo patológico, como lo es el haber sido sometido a una separación temprana de los padres, pero también el duelo se desarrolla de acuerdo a la personalidad de cada individuo.
Según el DSM-IV-TR (APA, 2005) el duelo es una reacción a la muerte de una persona querida acompañada por síntomas característicos de un episodio de depresión mayor (tristeza, insomnio, pérdida del apetito), pero el estado de ánimo depresivo es considerado como normal.
En una consulta “tipo de atención primaria” de aproximadamente 500 usuarios, existen 140 personas en duelo activo y 220 personas en duelo complicado o patológico, los síntomas de duelo se relacionan con la aparición de problemas de salud, tales como ansiedad, depresión, abuso de alcohol, consumo de fármacos y duelos complicados; y con un aumento de riesgo de muerte, especialmente por intento de suicidio. La población en duelo demanda un mayor apoyo en la salud mental, incrementando el consumo de fármacos, quizás por la poca atención psicológica Tanatologica y la falta de redes de apoyo sociales clásicas.
Los objetivos del curso-taller en “Intervención Tanatológica” son: valorar a la persona para descartar situaciones o procesos que compliquen el duelo, cuidar que la persona elabore el duelo de manera natural y saludable, detectar el duelo complicado y/o patológico, implementar técnicas que apoyen al proceso de duelo funcional, dar intervención a personas con duelos crónicos a través de técnicas especializadas en el proceso.
Se pretende que los asistentes mejoren sus técnicas de empatía, escucha, manejo afectivo, acompañamiento e intervención Tanatológica.
METODOLOGÍA
Se trabajará como curso-taller, lo que implica una exposición por parte del facilitador en turno, la participación de los asistentes de acuerdo a lecturas previas y a la implementación de dinámicas vivenciales en torno al manejo del personal de la tanatología. Es recomendable que los asistentes estén trabajando en el campo de la salud y tengan acercamiento a personas en situación de duelo.
SEDE:
Calle Silvestre Revueltas núm. 149 Col. Residencial Bosques Morelia, Michoacán
DURACIÓN Y HORARIO:
5 horas, Sesionamos el día 22 de octubre del 2016 a las 10:00hrs y termina a las 3:00pm
COSTO:
$550.00 pesos
DIRIGIDO A:
Personas interesadas en el trabajo clínico Tanatológico o que se desempeñen en acciones de salud mental; Profesionales de la salud y estudiantes afines.
PROGRAMA TEMATICO
I. EL PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL Y LOS PROCESOS DE DUELO.
1. Características y habilidades del profesional de la salud.
2. Tipos de duelo/ perdidas manejo y sus manifestaciones
3. Revisión de diferentes autores y revisión de definiciones básicas.
4. Cierres de ciclos en el profesional de la salud.
5. Revisión personal para preparación en el conocimiento de la Tanatologia.
6. Consejería, asistencia psicología, el asesoramiento y terapia Tanatologica.
7. Muerte y Separación de Personas
8. Identificación de duelos no resueltos/ complicados/patológicos
9. Casos de estudio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario